- Son variantes del
sistema educativo venezolano creadas para garantizar la atención educativa
integral a la población con características e interés diferentes en
biopsicosocial, cultural, histórico, geoeconomico e institucional.
- Son Modalidades: Educación
Especial, Educación de Adultos, Educación estética y para el arte, Educación
rural, Educación de fronteras, Educación religiosa, Educación cívico-Militar, Educación
Intercultural bilingüe.
La Educación Especial es el proceso integral
permanente, continuo, sistemático, interdisciplinario y multifactorial que
garantiza la atención educativa integral de las personas con necesidades
educativas especiales, desde el nacimiento o desde el momento de la detección
de la situación de riesgo o de la necesidad especial hasta la adultez, que por
sus características, físicas, intelectuales o emocionales comprobadas, sean de
tal naturaleza o grado, serán atendidos en los planteles y servicios en la
modalidad de educación especial. Así mismo garantiza la atención educativa
integral de aquellas personas con necesidades educativas especiales, en
condiciones de ser integrados a la educación regular desde la educación inicial
hasta la educación universitaria.
Se conceptualiza el
educando en su condición de persona, desde una holística bio-pisco-social en
términos de sus potencialidades, respetando la diversidad en función de sus
diferencias individuales y en su naturaleza grega, al interactuar con su medio
, desempeñando roles con plenos derechos y deberes como ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario